Hoy
en nuestros tiempos que la tecnología está muy avanzada y que contamos
con los recursos suficientes para realizar cualquier tipo de tarea en la
que utilicemos una computadora, internet, videos, audio, comunicación y
tecnología en general, podemos decir que estamos avanzando día con día,
pero enfocándonos en la educación se ha iniciado un proceso en el cual
los maestros, facilitadores, guías o como lo quiera llamar dependiendo
de la perspectiva con la que esté involucrado, han realizado intentos
por utilizar la tecnología en los procesos educativos, a lo cual
hablaremos sobre algunos recursos que podemos utilizar para mejorar la
práctica educativa y los procesos de enseñanza aprendizaje para que el
alumno reciba el conocimiento con más claridad y precisión.
Por consiguiente definiremos audio educativo como la herramienta
auditiva que permite darle un mayor estilo y calidad a la actividad o
ejercicio por decirlo de alguna forma al proceso de enseñanza
aprendizaje, logrando que los alumnos comprendan de mejor manera el
conocimiento que se esté impartiendo, permitiendo a su vez aprender con
las nuevas tecnologías de información que tienen influencia en la
educación.
Ahora bien, el podcast es un archivo de audio digital al que se puede
acceder en forma automática. Según Álvarez (2008), el podcast se deriva
de dos palabras compuestas POD en sus siglas en ingles (Public On
Demand) y CAST viene de la palabra (Broadcast), otros autores manejan
que el término POD proviene del reproductor (ipod).
Sitios de visitas para tus POSTCAST
Estos sitios web te permiten alojar los podcast ya hechos y otro te permite crearlos para posteriormente publicarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario